Trimarán SP80 impulsado por cometa podría romper el récord de velocidad en navegación

Trimarán SP80 impulsado por cometa podría romper el récord de velocidad en navegación
Trimarán SP80 impulsado por cometa podría romper el récord de velocidad en navegación

El trimarán SP80, un barco revolucionario con tecnología foiler, recientemente alcanzó la impresionante marca de 51 nudos (94,5 km/h) y ahora se prepara para superar la barrera de los 54 nudos (100 km/h), considerada el equivalente a la barrera del sonido en el mundo náutico.

El objetivo final del SP80 es superar el récord actual de 65,45 nudos (121 km/h), establecido por Paul Larsen en 2012 con el Vestas Sailrocket II.

Rompiendo barreras en la navegación

Alcanzar velocidades tan altas sin motor es un desafío extremo. Esto se debe a que, al superar los 54 nudos, la cavitación (formación de burbujas de vapor bajo el agua) puede reducir drásticamente la eficiencia del casco. El diseño del SP80 fue creado para sortear este obstáculo y alcanzar velocidades nunca vistas.

“Nuestra última carrera por encima de los 50 nudos nos permitió observar el comportamiento del foil en un rango de velocidad poco explorado en el mundo de la vela”, afirmó Benoît Gaudiot, piloto de cometa del SP80. “Optamos por desacelerar antes de alcanzar los 52 nudos como medida de precaución, pero los datos indican que no encontramos ninguna barrera significativa.”

Diseño innovador y alto rendimiento

El SP80 mide 10 metros de largo y tiene un diseño ultraligero. Con un casco de fibra de carbono que pesa solo 150 kg, la embarcación funciona más como una tabla de kitesurf que como un velero tradicional. Su cabina compacta solo alberga al piloto y al copiloto, garantizando la máxima aerodinámica.

Su gran diferenciador es su gigantesco cometa, que capta el viento para generar potencia y velocidad. Según el equipo, el barco tiene una velocidad máxima teórica de 80 nudos (148 km/h), ¡una verdadera “ráfaga” en el agua!

A pesar del patrocinio del relojero suizo Richard Mille, el SP80 nació como una startup de bajo costo, fundada por tres amigos: Mayeul van den Broek, Xavier Lepercq y Benoît Gaudiot. El proyecto tomó más de dos años y 40.000 horas de desarrollo, con múltiples mejoras hasta alcanzar su estado actual.

Desafíos y la carrera por el récord mundial

Para garantizar un récord legítimo, el SP80 no puede usar electrónica avanzada ni baterías de litio para ajustes automáticos de las velas, como ocurre en la America’s Cup y el SailGP. Depende exclusivamente de la fuerza del viento.

Por ello, el equipo eligió probar el barco en uno de los tramos más ventosos del mundo, Leucate, Francia. “El barco está muy cerca de su máximo potencial técnico”, afirma Mayeul van den Broek. “Nuestro desafío ahora es dominar su pilotaje y alcanzar velocidades superiores a 70 nudos (130 km/h) con total control.”

Sin embargo, la competencia por el récord está reñida. Un rival francés, el Syroco, también apuesta por un cometa para impulsar su barco, pero con una diferencia clave: la embarcación se mantiene suspendida sobre el agua gracias a un innovador sistema de sustentación. Su objetivo es alcanzar los impresionantes 80,99 nudos (150 km/h), superando al SP80.

El futuro de la navegación a alta velocidad

Con las pruebas en curso y el monitoreo de las condiciones climáticas, el equipo del SP80 cree que el récord podría romperse en las próximas semanas. Si el barco alcanza su máximo potencial, podría marcar el inicio de una nueva era en la navegación impulsada por el viento.

La competencia entre el SP80 y el Syroco promete llevar la velocidad en el agua a un nivel nunca antes visto. ¿Quién será el primero en superar la barrera de los 80 nudos?

Fuente: RobbReport. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.

Back to top